El Cubo de Metatron: Una Puerta a la Conciencia Divina

cubo de metatron

¿Qué es el cubo de Metatron?

El Cubo de Metatron es un símbolo muy utilizado en la geometría sagrada, y su origen histórico se remonta a culturas ancestrales de todo el mundo. Este símbolo se compone de una estructura geométrica tridimensional que se ha utilizado en rituales y ceremonias religiosas para conectar con lo divino y alcanzar una mayor comprensión de la realidad.

El Cubo de Metatron se compone de 13 esferas interconectadas por 78 líneas rectas, y su estructura simboliza la creación del universo y la conexión entre todas las cosas. Se cree que al meditar sobre este símbolo, es posible acceder a un estado de conciencia elevado y conectarse con lo divino de una manera más profunda.

El Cubo de Metatron ha sido utilizado en diversas culturas y tradiciones a lo largo de la historia por su significado espiritual y se le ha otorgado una gran importancia en la geometría sagrada. En la cultura judía, por ejemplo, se dice que el Cubo de Metatron es la morada de Dios y la clave para acceder a los secretos divinos. En la cultura egipcia, por su parte, se utilizaba este símbolo en rituales funerarios para ayudar a los muertos en su viaje hacia la vida eterna.

En la actualidad, el Cubo de Metatron sigue siendo un símbolo muy utilizado en la geometría sagrada y en la meditación. Se cree que su estructura geométrica única y su simbolismo profundo tienen un gran poder transformador y pueden ayudar a las personas a conectarse con lo divino y a alcanzar un estado de conciencia elevado. Por esto se le otorga un gran poder manifestador.

¿Qué significa el cubo de Metatron?

El Cubo de Metatron es una estructura geométrica tridimensional compuesta por 13 esferas interconectadas por 78 líneas rectas. Cada una de estas esferas representa uno de los arquetipos básicos del universo, y juntas forman una matriz tridimensional que simboliza la creación del universo y la conexión entre todas las cosas.

La estructura del Cubo de Metatron se compone de dos partes: la primera es un tetraedro, una estructura geométrica formada por cuatro triángulos equiláteros, que representa el elemento fuego. La segunda parte es una estrella de Merkaba, una estructura geométrica formada por dos tetraedros interpenetrados que representa el elemento agua. La combinación de estas dos partes forma la estructura final del Cubo de Metatrón.

El Cubo de Metatron tiene una estrecha relación con la Flor de la Vida, otro símbolo importante en la geometría sagrada. La Flor de la Vida es una estructura geométrica compuesta por 19 círculos que se superponen y forman una figura hexagonal. Esta estructura contiene los patrones geométricos fundamentales que se encuentran en todas las cosas, y se cree que es el modelo básico de la creación del universo.

La Flor de la Vida y el Cubo de Metatron están estrechamente relacionados, ya que la Flor de la Vida contiene todos los patrones geométricos que se encuentran en el Cubo de Metatrón. De hecho, la Flor de la Vida puede utilizarse como plantilla para crear el Cubo de Metatron, y se cree que ambas estructuras juntas contienen el conocimiento sagrado que permite acceder a una mayor comprensión de la realidad y a un estado de conciencia elevado.

¿Para qué sirve el Cubo de Metatron?

El Cubo de Metatron no solo es un símbolo sagrado utilizado en geometría sagrada, sino que también contiene una serie de simbolismos y patrones significativos. En su estructura, se pueden identificar varios símbolos que representan diferentes conceptos y significados.

Uno de los símbolos más notables es la relación del Cubo de Metatrón con los siete chakras. Cada uno de los siete chakras principales se relaciona con un sólido platónico, y estos sólidos están presentes en la estructura del Cubo de Metatrón. Por ejemplo, el tetraedro, que representa el chakra del Plexo Solar, se encuentra en la parte superior del cubo, mientras que el icosaedro, que representa el chakra de la Corona, está en la parte inferior.

Además de los sólidos platónicos, también hay otros símbolos importantes en el Cubo de Metatrón. Uno de ellos es la Flor de la Vida, que está inscrita en la estructura del cubo y representa la creación del universo y la interconexión de todas las cosas. Otro símbolo es la Estrella Tetraédrica o Merkaba, que se forma al unir los vértices de dos tetraedros opuestos y representa el equilibrio y la armonía entre los opuestos.

En resumen, el Cubo de Metatrón es un objeto lleno de simbolismo y significado en la geometría sagrada. Su estructura contiene una variedad de símbolos, incluyendo los sólidos platónicos, la Flor de la Vida y la Estrella Tetraédrica, que representan conceptos importantes como la interconexión de todas las cosas, el equilibrio y la armonía.

Cómo activar el Cubo de Metatrón 

El Cubo de Metatron tiene varias aplicaciones prácticas en la geometría sagrada y otras áreas. Una de las formas más populares en las que se utiliza es en la meditación. Se cree que la contemplación de la estructura del Cubo de Metatrón puede ayudar a mejorar la concentración, la claridad mental y la conexión espiritual. Algunos practicantes también usan la imagen del Cubo de Metatrón como un objeto de enfoque durante la meditación.

Otra aplicación práctica del Cubo de Metatrón es en la curación energética. Se cree que la estructura del cubo puede actuar como una especie de “campo de energía” que ayuda a armonizar los campos energéticos del cuerpo humano y promover la sanación. Algunos terapeutas energéticos utilizan el Cubo de Metatrón como una herramienta durante las sesiones de curación, visualizándolo sobre el paciente o utilizando modelos físicos del cubo.

El Cubo de Metatrón también se utiliza en la creación de mandalas y otros diseños geométricos. Los patrones y símbolos presentes en su estructura se pueden utilizar para crear diseños intrincados y significativos, y se pueden incorporar en diferentes tipos de arte y diseño.

Además, el Cubo de Metatrón se ha utilizado en la arquitectura y el diseño de espacios sagrados. Algunos edificios y estructuras están diseñados siguiendo los principios de la geometría sagrada, y el Cubo de Metatrón se ha utilizado como una guía para la disposición y la forma de los espacios.

¿Cómo usar el Cubo de Metatrón?

El Cubo de Metatrón ha sido utilizado durante mucho tiempo en la sanación energética. Su estructura geométrica única y su simbología intrincada han sido considerados como herramientas poderosas para el equilibrio y la armonización de los campos de energía de una persona.

Un ejemplo de esto es su uso en la terapia de los chakras, donde se utiliza el Cubo de Metatrón para visualizar la energía que fluye a través de los siete principales centros de energía en el cuerpo. Cada chakra se asocia con un color y una vibración específica, y el Cubo de Metatrón se utiliza para equilibrar y armonizar estos colores y vibraciones.

Además, el Cubo de Metatrón también se ha utilizado en la meditación para ayudar a la persona a alcanzar un estado de conciencia más profundo. Se cree que la estructura geométrica del Cubo de Metatrón ayuda a concentrar la mente y a equilibrar los campos de energía de la persona, lo que puede llevar a una mayor claridad mental y emocional.

En cuanto a casos de estudio, se han registrado casos en los que el Cubo de Metatrón se ha utilizado en la curación de enfermedades físicas. Por ejemplo, en un estudio de caso, un paciente que sufría de dolor crónico en la espalda fue sometido a una sesión de terapia con el Cubo de Metatrón. Al final de la sesión, el paciente informó de una disminución significativa del dolor y una mayor movilidad en su espalda.

Beneficios del Cubo de Metatron

El Cubo de Metatrón es un símbolo poderoso utilizado en la geometría sagrada con aplicaciones en diversas áreas, incluyendo la meditación, la sanación, la creación de mandalas y otros diseños geométricos. Pero, ¿qué beneficios puede ofrecer realmente esta figura geométrica?

Uno de los principales beneficios del Cubo de Metatrón es su capacidad para equilibrar y armonizar la energía en el cuerpo. Se cree que el Cubo de Metatrón puede ayudar a alinear los chakras y a equilibrar el flujo de energía a través del cuerpo, lo que puede tener un efecto positivo en la salud física, mental y emocional.

Otro beneficio del Cubo de Metatrón es su capacidad para elevar la conciencia y facilitar la conexión con lo divino. Al meditar con esta figura geométrica, se puede experimentar una mayor claridad mental, una sensación de paz interior y una conexión más profunda con la fuente universal de energía.

El Cubo de Metatrón también puede ser utilizado para ayudar en la manifestación de objetivos y deseos. Al visualizar y meditar con esta figura geométrica, se puede programar la mente subconsciente para atraer lo que se desea en la vida, y para crear un campo de energía positiva que atraiga oportunidades y circunstancias favorables.

El Arcángel Metatron

El Arcángel Metatrón es una figura importante en diversas tradiciones espirituales y religiosas. En la teología judeocristiana, Metatrón es conocido como el “Príncipe de la Presencia” y se considera que es uno de los ángeles más cercanos a Dios. En la Kabbalah judía, se le considera el guardián del conocimiento espiritual y se cree que ayuda a las personas a conectarse con la sabiduría divina.

Según la tradición, Metatrón es el creador del Cubo de Metatrón y lo utiliza para transmitir sabiduría divina y energía curativa a aquellos que buscan su guía. Se dice que el Cubo de Metatrón es una herramienta poderosa para la sanación y la transformación personal, y que puede utilizarse en meditación, visualización y otras prácticas espirituales.

El cubo de metatron, los sólidos platónicos y los 5 elementos

El cubo de Metatrón, los sólidos platónicos y los 5 elementos están estrechamente relacionados en la geometría sagrada y en diversas tradiciones espirituales. Estos elementos representan los pilares fundamentales de la creación y se consideran símbolos sagrados con profundos significados.

El Cubo de Metatrón, como estructura geométrica, se compone de varios sólidos platónicos. Los sólidos platónicos son formas tridimensionales perfectas y regulares que se consideran arquetipos de la geometría sagrada. Estos sólidos son el tetraedro, el cubo, el octaedro, el dodecaedro y el icosaedro.

Cada uno de estos sólidos platónicos se asocia con un elemento específico. Por ejemplo, el tetraedro se relaciona con el fuego, el cubo con la tierra, el octaedro con el aire, el icosaedro con el agua y el dodecaedro con el éter o el espíritu. Estos elementos representan las fuerzas fundamentales que dan forma a nuestro universo y están presentes en todas las cosas.

La interconexión entre el Cubo de Metatrón, los sólidos platónicos y los elementos se considera un símbolo poderoso de la unidad y la armonía en el cosmos. Se cree que la contemplación de estas formas y su relación con los elementos puede ayudar a equilibrar y armonizar nuestra energía interna, así como a comprender la interconexión de todas las cosas en el universo.

¿Cómo dibujar el cubo de metatron?

Para dibujar el Cubo de Metatrón, sigue los siguientes pasos:

  1. Comienza dibujando un cuadrado en el centro de tu papel. Este será el centro del cubo.
  2. Dibuja otros dos cuadrados más pequeños, uno encima y otro debajo del cuadrado central. Asegúrate de que los lados de estos cuadrados estén en línea con los lados del cuadrado central.
  3. Dibuja dos líneas diagonales que conecten las esquinas opuestas de los tres cuadrados que has dibujado.
  4. Dibuja otros dos cuadrados en los extremos de las líneas diagonales que acabas de dibujar. Estos cuadrados deben tener el mismo tamaño que los cuadrados más pequeños que dibujaste en el paso 2.
  5. Dibuja líneas diagonales adicionales que conecten las esquinas opuestas de los cuadrados que acabas de dibujar. Asegúrate de que estas líneas diagonales estén en línea con las líneas diagonales que dibujaste en el paso 3.
  6. Dibuja un último cuadrado en el extremo de las líneas diagonales que acabas de dibujar. Este cuadrado debe ser del mismo tamaño que los cuadrados más pequeños que dibujaste en el paso 2.
  7. Dibuja las líneas adicionales necesarias para conectar las esquinas opuestas del cubo.
  8. Finalmente, repasa todas las líneas con un rotulador negro para darle más claridad y definición.

Recuerda que el Cubo de Metatrón es un símbolo poderoso de la geometría sagrada y se utiliza en muchas prácticas espirituales y de meditación. A medida que dibujas el cubo, puedes concentrarte en su simbolismo y significado para profundizar en tu práctica personal.

Imágenes del Cubo de Metatron

Meditación con el Cubo de Metatron

La meditación con el Cubo de Metatrón se utiliza  para facilitar la conexión con el universo y la conciencia divina. Si deseas mas información sobre meditación con geometria sagrada puedes ir a la pagina de la Escuela de Geometria Sagrada

Video del Cubo de Metatron

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.